¿Conoces el significado del color de tu orina?

La orina es un líquido producido por los riñones al filtrar desechos y exceso de agua de la sangre, cuya función es eliminar sustancias tóxicas generadas por el metabolismo celular y sustancias tóxicas ingeridas.

Anuncio

El color de la orina puede variar desde amarillo claro hasta un tono muy oscuro, y esto depende de su concentración. Un color de orina oscuro puede indicar que no se está ingiriendo suficiente líquido, pero también hay otros factores que pueden influir en el cambio del color de la orina.

Rojo: Si la orina tiene un tono rojo, es probable que haya presencia de sangre y esto puede ser señal de un problema de salud grave, como piedras en el riñón o problemas en la vesícula.

Marrón oscuro: Una causa común del color marrón oscuro de la orina es el exceso de bilirrubina producida por el hígado.

Naranja: La ingestión de ciertos medicamentos, como los antibióticos, puede provocar una tonalidad anaranjada en la orina.

Amarillo: El color amarillo de la orina es normal, pero si se vuelve muy intenso puede ser señal de una deshidratación severa. Esto ocurre cuando la concentración de la urobilina aumenta debido a la falta de ingesta de líquidos. Por otro lado, si una persona está excesivamente hidratada, la orina puede perder color y parecer agua.

Verde: En algunos casos, el color verde de la orina puede indicar la presencia de una infección.

Azul: El color azul en la orina es muy raro y puede deberse a la ingesta de ciertos medicamentos, como el azul de metileno.

Es importante consultar con un médico si se experimentan cambios persistentes en el color, olor o cantidad de orina. Algunos de los síntomas que pueden indicar la necesidad de buscar atención médica incluyen dolor al orinar, sangre en la orina, cambios repentinos en el patrón urinario, fiebre, dolor abdominal o en la espalda, y fatiga inexplicable. También es importante buscar atención médica si se tiene antecedentes de enfermedades del riñón o de la vejiga, o si se está tomando algún medicamento que pueda afectar la función renal. Un médico puede realizar pruebas y diagnosticar la causa subyacente del cambio en la orina, lo que puede ser crucial para prevenir complicaciones graves.

Anuncio