Sorprendente Descubrimiento en Perú: Un Repartidor Transporta una Momia Prehispánica en su Mochila

Anuncio

En un descubrimiento en Perú que ha sorprendido a todos, la policía local encontró una momia prehispánica en la mochila de un repartidor. Este insólito hallazgo, con más de 600 años de antigüedad, ocurrió en la región de Puno, cerca de la frontera con Bolivia.

Una “Novia Espiritual” en una Mochila

Anuncio

El portador de la mochila, un hombre de la localidad llamado Julio César, declaró a las autoridades que la momia ha pertenecido a su familia durante décadas. Con una expresión peculiar, describió la reliquia ancestral como su “novia espiritual”.

Este insólito hallazgo tuvo lugar cuando un grupo de amigos, entre ellos Julio César, disfrutaban de unas bebidas alcohólicas en un mirador de Puno. Alertada por la situación, la policía procedió a inspeccionar a los presentes, pero no esperaba encontrar un trozo de la historia prehispánica escondida en una mochila de reparto. El impactante descubrimiento fue rápidamente comunicado al Ministerio de Cultura.

Una Reliquia Arqueológica Auténtica

El equipo de la Dirección Desconcentrada de Cultura se movilizó para evaluar si la momia era genuina y si se había cometido un delito de saqueo arqueológico. La verificación concluyó que la reliquia, con más de 45 años en posesión de la familia y un tamaño promedio de 1.51 metros, era auténtica y provenía, al parecer, de la zona oriental de Puno.

Julio César sostuvo que intentó donar la momia al Museo de Puno, pero sus esfuerzos fueron en vano. Aseguró que la reliquia quedó bajo la custodia de su familia después de que el museo rechazó pagar la cantidad exigida por la pieza histórica.

Preservación del Patrimonio Cultural

La momia, bautizada cariñosamente como «Juanita» por la familia de Julio César, ha permanecido en su hogar en el distrito de Patambuco, provincia de Sandia, durante más de 30 años. Según relata Julio César, la trataba con gran cariño, incluso la llevaba a pasear.

Tras el sorprendente hallazgo, el Ministerio de Cultura la catalogó de inmediato como un bien cultural prehispánico, tomando medidas para asegurar su protección y preservación.

Sin embargo, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco explicó que no podían confiscar la momia directamente. De acuerdo con la Ley N° 28296 de la Ley General el Patrimonio Cultural de la Nación, cualquier daño a la momia durante el transporte recaería sobre quien la transportara, incluso si se tratara del Ministerio Público.

Por ello, la Fiscalía ha abierto una investigación, solicitando una autorización al fiscal para proceder con su protección física y legal. A medida que este caso inusual se desenvuelve, los ojos del mundo estarán puestos en el futuro de “Juanita” y en la gestión del patrimonio cultural de Perú.

Anuncio