Una nueva contratación de Disney genera un debate apasionado: ¿Es la inclusión siempre adecuada?
La icónica empresa de entretenimiento, Disney, se ha visto envuelta en una controversia a causa de una decisión de contratación poco convencional en su afamado parque de diversiones en los Estados Unidos. Sorprendiendo a todos, el departamento de Recursos Humanos decidió introducir un nuevo personaje en su elenco: un hada madrina con bigote y maquillaje azul.
Este inusual hada madrina atiende en la tienda Bippity Boppity Boutique Disney, un espacio frecuentado por niños de tres a doce años, que acuden en busca de los más maravillosos vestidos de princesa. Como cabría esperar, la introducción de este peculiar personaje ha polarizado a la comunidad de internet.

En apoyo a la inclusión: el punto de vista progresista
Durante un viaje familiar, Kournti Farber, usuaria de TikTok, captó imágenes del hada madrina masculina trabajando en Disneyland. El objetivo de Farber era destacar los esfuerzos de inclusión del parque, así como el dedicado servicio, amabilidad y atención brindada por el hombre a cada visitante.
Oposición conservadora: proteger las ilusiones de la infancia
Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando la publicación llegó a los rincones más conservadores de la web. El sector crítico considera que la contratación de este hombre como hada madrina es un desacierto de Disney, ya que podría sembrar confusión entre los jóvenes visitantes.
Celebridades como Peachy Keenan, escritora, y Dave Rubin, presentador, se han unido a esta voz crítica, argumentando que la presencia de un hada madrina con bigote podría romper las ilusiones de los pequeños visitantes que ya tienen una idea preconcebida de cómo debería ser un hada madrina.
Critican a Disneyland por permitir hada madrina con bigote: "¡Hay niños!"
— Rosalía Mag (@MagRosalia) May 31, 2023
Fuente: TikTok pic.twitter.com/gzs9YBtwem
Sin respuesta oficial de Disney… aún
A pesar de la controversia, Disney no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la polémica. Sin embargo, cabe destacar que esta no es la primera vez que la compañía se encuentra en medio de un debate de este tipo por sus esfuerzos de inclusión.
Este suceso deja en evidencia la fina línea que las empresas deben caminar cuando buscan equilibrar los esfuerzos de inclusión con las expectativas de su público. Y mientras el debate continúa, el mundo espera una respuesta de la compañía que ha definido la imaginación de la infancia para generaciones.