Reloj del Apocalipsis: Más cerca que nunca del fin del mundo según expertos

Anuncio

Probablemente no lo sabías, pero desde 1947, el Reloj del Apocalipsis ha sido un indicador de la amenaza que representa la energía nuclear y las armas de destrucción masiva. Este instrumento simbólico fue creado por el Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, y su propósito es generar conciencia sobre los peligros a los que se enfrenta la humanidad.

Anuncio

Aunque no es un objeto tangible, el reloj representa la urgencia de tomar acciones para reducir el riesgo que vivimos desde hace décadas. Con el aumento de las amenazas en el mundo actual, el tiempo en el reloj se acerca cada vez más a la hora límite.

La «hora final» en el Reloj del Apocalipsis se establece a las 12, y se han realizado varias representaciones cuando se ajusta el tiempo restante. Los factores considerados incluyen el armamento nuclear, así como el cambio climático y otras tecnologías emergentes que pueden llevar a la extinción humana.

En 1947, el reloj marcaba siete minutos antes de la medianoche. En 1953, tras varias pruebas nucleares realizadas por la Unión Soviética y los Estados Unidos, el tiempo se redujo a dos minutos. Sin embargo, en 1991, con el fin de la Guerra Fría y la firma de tratados para reducir el armamento nuclear, el reloj llegó a marcar 17 minutos, su tiempo más alejado.

A pesar de los avances, los conflictos y riesgos globales continuaron aumentando. En 2015, el Reloj del Apocalipsis mostraba solo tres minutos para el fin. Desafortunadamente, las amenazas no cesaron y, en 2018, el reloj se ajustó nuevamente a dos minutos, igualando el peor registro de 1953.

En ese entonces, Jerry Brown, presidente del Boletín de Científicos Atómicos, advirtió que la humanidad estaba «jugando a la ruleta rusa», un juego peligroso que podría llevarnos al borde de la extinción.

La situación se agravó aún más en 2020, cuando la pandemia se sumó a los problemas existentes, llevando al reloj a marcar solo 100 segundos antes de la medianoche. Ahora, con el conflicto entre Rusia y Ucrania y la posible utilización de armas nucleares, es probable que este tiempo se reduzca aún más.

Anuncio